Las sillas con pala o sillas de formación tienen muchas características a tener en cuenta antes de hacer su compra, es por eso en este artículo os comentamos al detalles algunos de estos puntos a valorar.
¿Dónde se va a usar la silla?
A menudo las sillas con pala o brazo para escribir nos pueden parecer todas iguales, y puede que sean muy parecidas, si bien el uso que les vamos a dar va a favorecer que unas características destaquen por encima de otras. Begoña Salazar, profesora de instituto, nos comentaba que ella prefería sillas robustas y de fácil limpieza. Nada de tapizados que se manchan y palas endebles. Nuria Sánchez, maestra de primaria, buscaba unas sillas adecuadas a la altura de los alumnos entre 6 y 10 años. Como parece que ningún fabricante aún no ha pensado en ello, le ofrecimos distintos modelos a los que podíamos recortar las patas sin afectar a la estabilidad y manejo. Resultado: ahora tiene un aula con sillas a distintos niveles, porque, aunque hay un estándar para cada edad, también es verdad que hay niños de 8 años altísimos y otros que aún no han empezado a crecer.
Si nos salimos del espacio escolar, puede que necesitemos las sillas para un centro de convenciones o para la presentación de un proyecto de alto standing a un selecto grupo de inversores. En dicho caso nos va a preocupar que la audiencia se sienta cómoda y que la silla sea bonita, con un diseño atractivo, de acorde al entorno y a las expectativas que hemos creado.
Otro caso muy distinto puede ser la capacitación de adultos en espacios duales donde, pongamos por caso, se enseña a dar masajes o se forma a fisioterapeutas. Hay un momento para la formación teórica, sentados en sillas con pala, y otro, en el mismo espacio, donde colocamos las camillas y se da clase práctica. En dichos casos el apilamiento de la silla va a ser muy importante. Porque vamos a querer colocar las sillas en un rincón ocupando el mínimo espacio posible. Aquí hay tres variables que van a tomar máxima importancia: la calidad del apilamiento (que la pila no se tuerza a medida que vamos apilando sillas), el número de sillas que se pueden apilar (cuanto más apilen, menos espacio ocuparemos) y el peso de la silla. El peso parece banal, pero ¿qué ocurre cuando tenemos que apilar una silla de 10 kilos por encima de nuestra cabeza? ¿Y si lo tenemos que hacer varias veces a la semana?… Puede que incluso nos sea interesante que la silla tenga carrito de transporte para mover las pilas de un sitio a otro.
Y finalmente tenemos usos poco frecuentes o donde importa poco el producto o su estética. Primando solo el precio. Hablamos de contratación de aspirantes que deben rellenar un cuestionario para un puesto de trabajo, cursos ocupacionales, capacitación interna a empleados de una fábrica.
Para hacértelo fácil en sillapilable.com hemos identificado cada silla con la etiqueta del tipo de uso: academia, escolar, conferencia, sala de prensa, uso esporádico, uso dual… Así te va a ser fácil encontrar la que buscas. Además, también hemos hecho un artículo mencionando las mejores sillas para academias.
Apilamiento
Quizás las sillas van a estar en una sala y jamás se van a mover. En dicho caso no importa el apilamiento. Pero puede que en algunas ocasiones queramos darle a la sala un uso distinto: fiesta-tentempié de celebración de final de curso, taller de dramatización de roles, para lo que debemos estar todos de pie, en fin, cualquier actividad que requiera el espacio diáfano. Para ello va a ser importante que la silla apile y ocupe poco lugar. En función de si es un apilamiento muy ocasional o a menudo, nos va a preocupar que el apilamiento no se tuerza, que se puedan apilar muchas sillas para ahorrar el máximo de espacio posible. O, como en el caso de una Universidad en Barcelona, que haya un carrito para mover las pilas fácilmente de un aula a otra. Incluso que la pila con carro quepa en el ascensor.
El peso también debería importarnos. ¿Qué ocurre si compras una silla que pesa 7 kilos y apila 30 unidades? ¡Pues que ahorras un montón de espacio! Ahora bien, no te interesa moverlas mucho, puesto que cada pila pesa 210 Kg. Eso le ocurrió a un hotel de convenciones que quería mover las sillas de sala en sala y tenía un escalón en cada entrada y salida. Se convirtió en algo peligroso. Así que decidieron apilar menos de la mitad de sillas por carro.
En cada ficha de sillapilable.com encontrarás el número de sillas que apila, la calidad del apilamiento (si se tuerce la pila o si se mantiene recta y equilibrada), el peso de la silla y si dispone de carro de transporte o no.
En sillapilable hemos identificado las sillas con las siguientes etiquetas:
Nº de sillas que apila: 2,5,10…
Apilamiento: OPTIMO, FUNCIONAL
Necesidad de apilamiento: NUNCA, OCASIONAL, A MENUDO
Movimientos de la pala: ¿Pala plegable, abatible o antipánico?
Por sus movimientos hay diferentes tipos de pala de escritura. Tenemos las que solo se abaten hacia arriba para permitir el paso cada vez que nos queremos sentar. Este movimiento permite palas de mayor tamaño, a menudo de madera o materiales rígidos, que pueden llegar a soportar ordenadores portátiles o tablets.
También están las palas plegables que permiten que la pala quede recogida al lado de la silla cuando no se está usando. De esta forma, el acceso a la silla para sentarse es más cómodo y las sillas pueden llegar a cumplir con dos funciones: con la pala desplegada para escribir o con la pala replegada si ese día no hay que tomar notas.
Generalmente, las palas que se repliegan son algo más pequeñas, puesto que la movilidad y la fortaleza de los mecanismos lo requiere.
La etiqueta «pala antipánico» designa aquellas palas que se abaten o repliegan con facilidad si nos levantamos de sopetón y nuestras piernas o caderas chocan con la pala. Dichas palas están diseñadas para que se aparten con sólo el gesto de levantarnos. Aun cuando hayamos olvidado mover la pala con los brazos antes. Si la pala no se aparta cuando uno se levanta de sopetón, y uno intenta caminar o correr, puede darse el caso que se tropiece con la silla o incluso que se quede enzarzado con la silla y esta le siga mientras ande. Dicho mecanismo antipánico está pensado en casos de incendio, cuando se da la alarma y las personas salimos en avalancha. Si la silla tiene mecanismo antipánico, todas las personas podrán salir sin problemas de la sala. La etiqueta de pala antipánico es un requerimiento habitual cuando se otorgan subvenciones o cuando las administraciones dan permisos de apertura a centros de pública concurrencia: Academias, escuelas, salas de conferencias…
En sillapilable.com vas a encontrar la etiqueta que designa el tipo de pala: ABATIBLE, PLEGABLE, ANTIPÁNICO.
Esperamos que así te sea fácil encontrar la silla que andas buscando.
¿Escribes a mano o con portátil?
Es verdad que la mayoría de las palas de silla están pensadas para escribir a mano. Todas ellas soportan hasta 9 Kg de peso. Con lo que soportan bien el peso de un brazo y los libros o libretas. Algunas se inclinan un poco, aunque son totalmente aptas para escribir en ellas.
Hay dos grandes grupos de tipos de pala. Las fabricadas con materiales derivados plásticos: polipropileno, poliuretano, poliamida… Generalmente, son palas más pequeñas y a menudo, del tipo de las que se inclinan un poco con el peso. El otro grupo de palas son de madera, fenólico o materiales rígidos. Por lo general este tipo de palas son más rígidas y soportan el peso con estabilidad.
En sillapilable.com hemos etiquetado las sillas con las siguientes etiquetas: escritura a mano, portátil o tablet, pala grande o pala desmontable
De esta forma puedes filtrar fácilmente lo que buscas.
¿Qué diseño andas buscando?
No sabemos qué silla andas buscando. Quizás sólo quieras una silla sencilla y te importa poco el diseño o la apariencia. Pero quizás tu idea es una sala para dar conferencias de alto standing, con lo que buscarás diseño moderno y que la silla sea bonita.
Para ayudarte hemos clasificado las sillas en tres categorías:
Diseño de toda la vida: engloba diseños clásicos, antiguos y algunos poco agraciados, siguen vigentes y tienen demanda
Diseño moderno: Piezas actuales e inspiradoras, bonitas
Diseño Innovador: Aquellas sillas o palas que ofrecen un plus adicional puesto que resuelven de una manera novedosa la ergonomía, la comodidad u otras características.
¿Silla acolchada o silla con asiento derivado plástico?
Un asiento acolchado siempre es más cómodo si se va a estar horas y horas sentado en la silla. Aunque la comodidad también depende de la forma del asiento y respaldo.
Por lo general, los colegios y academias prefieren asiento de madera o polipropileno. Son fáciles de limpiar y no se manchan con rotulador, café…
En entornos de salas de presentación de producto, de conferencia a clientes o potenciales, se prefiere asientos y respaldos acolchados.
En sillapilable.com encontrarás las etiquetas: Asiento Acolchado, Polipropileno o Madera. Así vas a poder escoger fácilmente lo que andas buscando.