En un momento como el actual, en el que se va generando nuevos entornos laborales y en cierto modo, una mejor optimización de recursos y del espacio-tiempo, no es de extrañar que se apueste por un tipo de mobiliario muy concreto. En ese sentido, si estás pensando en comprar o adquirir nuevas sillas para un centro cultural, deberás tener en consideración las potencialidades del local.
Antes de nada tienes que tener claras cuáles son tus intenciones, y las finalidades del mismo centro. No te olvides de que es un espacio lúdico, educativo y formativo, por lo que tendrán que cumplir una serie de requisitos. A todo ello, también deben ir acorde a la filosofía del propio centro.
Cómo son las sillas para un centro cultural
Es posible que no lo sepas, pero es importante que aciertes a la primera en el momento de escoger una silla para un centro cultural. Este tipo de mobiliario se concentra única y exclusivamente en unas áreas muy concretas donde se organizan nuevas apuestas sociales e informativas, por lo que deben favorecer la interacción con el entorno.
Las sillas cuentan con una estructura sólida que potencia la generación de un lugar de trabajo mucho más ergonómico y seguro, sin perder de vista la funcionalidad de las mismas. De este modo, potencian la usabilidad y no se olvidan de sus funciones vitales, permitiendo que el usuario pueda estar sentado desde el inicio sin mayor complicación.
Estas sillas no hay dudas de que se han estado diseñando para que los usuarios puedan realizar sus anotaciones sin mayor importancia ni dificultad. Es por ello, que aprovechamos para apostar por un tipo de silla que viene con una pala de escritura incorporada, que permitirá que puedan escribir en todo momento.
Sillas con pala
Las sillas con pala vienen con una configuración muy especial, la cual junto a un brazo y una pala de escritura permite que los usuarios puedan estar escribiendo sin poner en peligro su integralidad física. Esto hará que se pueda seguir el ritmo de la clase o de la conferencia en cuestión en todo momento sin preocuparse.
Este tipo de silla está pensada para esos espacios de colectividades con la intención de que se pueda seguir organizando cualquier tipo de actividad. Cabe destacar que optimizan el rendimiento de los usuarios y generan un entorno polivalente.
Nuestra recomendación
A continuación os dejamos nuestra recomendación de sillas con pala para centros culturales:
Silla Araba II
Es la joya de la corona. Se trata de uno de los modelos más vendidos y que no deja indiferente a nadie por su versatilidad y sus grandes prestaciones. En ese aspecto, nos encontramos con una silla polivalente que no ofrece ningún tipo de límite y que se organiza de una manera muy concreta.
Su pala puede ser abatible y tiene mecanismo antipánico, por lo que la seguridad está en un primer plano. A todo ello, dispone del espacio suficiente para interactuar con el entorno sin preocuparse por la posible problemática que tenga.
Silla new College
Esta silla es la idónea para escuelas y centros formativos. No hay que olvidarse de que tiene una línea muy marcada y que ofrece su usabilidad en cada uno de sus aspectos. Por ello, se ha potenciado la posición ergonómica y está pensada para mejorar su usabilidad sin mayor riesgo.
Está pensada para que se adapte rápidamente al entorno y cuenta con una estética muy particular. Respecto a la pala, tiene grandes dimensiones y ofrece la posibilidad de poder tomar apuntes siempre que sea necesario.
Silla College Plek
Es una de las sillas que tienen una mayor capacidad de adaptación al entorno y es que ofrece la posibilidad de plegarse y ocupar un espacio reducido. De este modo, se puede almacenar de una manera continuada. Por otro lado, viene con una pala de escritura en PVC que no deja indiferente, y que permite quedarse recogida en el lateral de la misma.